La ciudad de Girardot, se encuentra sobre la rivera del rio magdalena y es conocida como el primer puerto fluvial colombiano. Se encuentra a 326 m.s.n.m. y a una distancia de 126 kilómetros de Bogotá y en tiempo aproximadamente a dos horas y media. Girardot, alberga una población de 131.600 habitantes.
Girardot ha sido llamada “la ciudad de las acacias”, debido al cultivo de estos árboles que permiten el sombrío en sus aceras y la vistosidad de sus flores.
Economía
La principal actividad económica de Girardot es el turismo y el café, en donde alberga una gran infraestructura de alojamiento y recreación, destacándose los hoteles, los condominios vacacionales, centros recreacionales de gran capacidad, restaurantes, clubes nocturnos e instituciones ecoturísticas.
Adicional a esta dinámica turística existe la actividad Agroindustrial en donde se destaca la producción de oleaginosos (maíz, ajonjolí, sorgo), cereales, algodón y café, en el sector pecuario la producción de cárnicos es importante y en el minero el yeso.
Debido a la prolongación anual de la dinámica turística, el comercio tiene un movimiento importante, y por tratarse de un centro regional con mayor razón. El comercio de productos agrícolas y artesanales se llevan a cabo principalmente en el centro de la ciudad donde se encuentra La Plaza de Mercado declarada monumento nacional y que fuera diseñada por arquitecto Leopoldo Rother, y los otros sectores comerciales se llevan a cabo principalmente en el camellón del comercio y en el área de influencia del parque de Bolívar, donde se encuentran los edificios gubernamentales del municipio.
Aeropuerto
Aeropuerto Santiago Vila (código IATA: GIR, código OACI: SKGI) es el aeropuerto que le brinda servicio a la Ciudad Región de Girardot, situándose a 3.1 km de Girardot en el municipio de Flandes en el departamento del Tolima en Colombia. Este aeropuerto tiene una actividad moderada de transporte de carga y pasajeros, realizando vuelos a diferentes destinos del interior del país. El aeropuerto fue hecho para la ciudad de Girardot, pero su terreno altibajo no fue recomendable hacerlo en la ciudad. En Octubre de 2008 el Aeropuerto comenzó a ser ampliado y modernizado con una inversión de 130 millones de Dólares, asumida por las Gobernaciones de Cundinamarca y Tolima con las Alcaldías de Girardot, Flandes, Ricaurte y Agua de Dios, además por entidades privadas nacionales e internacionales.
El Aeropuerto, que se aspira sea complementario de carga, contará con una plataforma de 10.000 m², un terminal de carga de 1.500 metros, un cuartel de bomberos y el mejoramiento de las vías de acceso.
La aerolínea EasyFly inicio operaciones con vuelos chárter en la terminal el 11 de junio de 2010 con aeronaves tipo BAe Jetstream 41 con capacidad para 30 pasajeros, con destino a la ciudad de Bogotá.
Educación Superior
Girardot cuenta con sede de dos universidades de Origen Oficial, Una de las seccionales más Importantes de la Universidad de Cundinamarca y la Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD). Cuenta de igual forma con sede de la Universidad Cooperativa de Colombia que es de carácter privado con presencia a nivel nacional. La Universidad Piloto de Colombia. La Corporación Universitaria Minuto de Dios Uniminuto. la Universidad del Tolima (IDEAD)
Lugares de interés
Ingrese su dirección para calcular la ruta
2013© Todos los derechos reservados Bogotá 365 - Términos y condiciones de uso
Fotografías por: Luis Alfonso López Torres
Diseño e Implementación: NUTZ Comunicación Visual